Sobre nosotros
IMMI Pilar es un centro especializado en hemodinamia, comprometido con brindar atención médica de alta calidad a quienes más lo necesitan. Iniciamos nuestras actividades en noviembre de 2023 con un objetivo claro: ofrecer servicios de diagnóstico y tratamiento cardiovascular a personas sin cobertura social del partido de Pilar. Gracias a la calidad y efectividad de nuestra labor, logramos establecer un convenio con PAMI para atender también a sus afiliados.
Desde entonces, hemos realizado más de 2.000 procedimientos exitosos, atendiendo las 24 horas del día con un sistema de urgencias preparado para responder ante cualquier situación crítica.

Liderazgo Médico
La dirección médica de IMMI está a cargo del Dr. Luis Carlos Sztejfman, referente nacional e internacional en cardiología intervencionista. Es socio fundador de la Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista (SOLACI) y del Colegio Argentino de Cardiología Intervencionista. Además, fue director del Consejo de Hemodinamia y del Consejo de Aspectos Psicosociales de la Sociedad Argentina de Cardiología, y lideró servicios en instituciones como el Sanatorio Finochietto y el Sanatorio Güemes.
Lo acompaña como socio el Dr. Enzo Pablo Gangas, especialista en anestesia con más de 25 años de experiencia en centros de excelencia como la Fundación Favaloro, Instituto Alexander Fleming y Sanatorio Los Arcos. Actualmente integra el cuerpo docente de la Asociación Argentina de Anestesiología y participa en programas de formación médica de posgrado.
Especialidades
En IMMI ofrecemos atención médica integral en tres áreas clave:
- Cardiología Intervencionista, a cargo del Dr. Nicolás Baños Procedimientos relacionados con enfermedades del corazón, tanto en casos de urgencia como en diagnósticos derivados por otras instituciones médicas.
- Neurointervencionismo, a cargo del Dr. Juan Marelli Tratamientos y diagnósticos para afecciones del sistema nervioso central mediante técnicas intervencionistas de alta complejidad.
- Electrofisiología, a cargo del Dr. David Doiny Estudio y tratamiento de los trastornos eléctricos del corazón, como arritmias, mediante procedimientos precisos y personalizados.
Además, IMMI brinda atención en dos áreas complementarias, fundamentales para abordar patologías específicas que también requieren intervención especializada:
- Hemodinamia Periférica: Diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares en las extremidades del cuerpo, como obstrucciones arteriales o problemas circulatorios.
- Hemodinamia Congénita: Atención de malformaciones cardiovasculares presentes desde el nacimiento, que pueden manifestarse en diferentes etapas de la vida y requieren seguimiento médico.



Nuestro compromiso
Atendemos de manera gratuita a pacientes sin obra social de Pilar y a afiliados de PAMI, priorizando siempre la urgencia médica y la calidad humana en cada intervención. Entendemos que muchas de las enfermedades cardiovasculares pueden prevenirse con hábitos saludables, controles médicos regulares y educación para la salud. Por eso, también impulsamos la concientización sobre los factores de riesgo como la hipertensión, el colesterol elevado, la obesidad, la diabetes y el tabaquismo.
Nuestra misión
Brindar un servicio de hemodinamia de excelencia médica, accesible y humano, centrado en la atención de pacientes vulnerables y adultos mayores que requieran procedimientos de diagnóstico o tratamiento cardiovascular.
Nuestro equipo

Dr. Nicolás Baños
Cardiólogo
Cardiólogo intervencionista graduado de la Universidad de Buenos Aires, con sólida formación académica y posgrados en Cardiología y Cardiología Intervencionista. Completó su residencia médica en el Hospital Militar Central, institución donde también se desempeñó durante más de una década como médico de planta del servicio de cardiología y posteriormente como cardiólogo intervencionista. Actualmente es coordinador del Servicio de Hemodinamia del Hospital Central de Pilar, donde lidera procedimientos de alta complejidad. Además, forma parte del staff del Sanatorio Anchorena Recoleta, con extensa trayectoria en la unidad coronaria, y se destaca por su rol asistencial en guardias de 24 horas. Su experiencia incluye más de 10 años de práctica en cardiología intervencionista, participando en procedimientos de angioplastia, colocación de stents y otras técnicas avanzadas de hemodinamia. Complementó su formación con una especialización en Ecocardiografía Doppler en la Asociación Médica Argentina. El Dr. Baños combina experiencia hospitalaria de alto nivel con un fuerte compromiso docente y asistencial, consolidándose como un referente en el ámbito de la cardiología intervencionista en el país.

Dr. David Doiny
Cardiólogo
Cardiólogo universitario graduado de la UBA, con diploma de honor. Realizó su residencia y especializaciones en centros reconocidos, incluyendo una formación en electrofisiología en hospitales de alta complejidad en Madrid y Barcelona, lo que respalda su dominio en el manejo invasivo de arritmias. Con una sólida trayectoria en electrofisiología, actualmente se desempeña en instituciones de prestigio como el Hospital Central de Pilar, FLENI, Sanatorio Finochietto y Sanatorio Trinidad Mitre. Su experiencia abarca desde ablaciones con tecnología 3D hasta el implante de dispositivos cardíacos, como marcapasos, desfibriladores y resincronizadores. Destaca su vinculación activa con la Sociedad Argentina de Cardiología, donde ha ocupado roles estratégicos, como exdirector del Consejo de Arritmias. Además, es docente y coordinador de módulos especializados en arritmias, lo que resalta su compromiso con la formación y actualización profesional. Ha recibido becas para proyectos de investigación en el área de electrofisiología, lo que ha derivado en numerosas publicaciones indexadas y presentaciones en congresos internacionales. Su aporte académico refuerza su reputación como especialista en su campo.

Dr. Juan Marelli
Neurocirujano
Neurocirujano graduado de la Universidad Nacional de Rosario, con una destacada trayectoria en el sector médico público y privado. A lo largo de su carrera, ha sido integrante y gestor de importantes servicios y equipos de Neurocirugía y Neuroradiología Intervencionista, adquiriendo una sólida experiencia en el tratamiento de patologías complejas del sistema nervioso. Su especialización se enfoca principalmente en patología vascular cerebral y espinal, con experiencia destacada en el manejo de aneurismas cerebrales, malformaciones arteriovenosas cerebrales y espinales. Además, tiene una amplia experiencia en tumores cerebrales, tales como gliomas, meningiomas y neurinomas. El Dr. Marelli realizó su residencia de Neurocirugía en el Hospital Vicente López y Planes, y completó un Fellow de Neurointervencionismo en el Hospital Juan P. Garrahan. Obtuvo el título de Neurocirujano en la Universidad de Buenos Aires, y actualmente se desempeña como Subdirector de la Carrera de Especialistas en Neurocirugía en la Sede Hospital Larcade de San Miguel. Además, es Coordinador del Capítulo Vascular de la Asociación Argentina de Neurocirugía (AANC), contribuyendo activamente a la formación y actualización de los profesionales del área. También cuenta con un título de Médico homologado al Título Universitario Oficial Español de Licenciado en Medicina por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España.

Dr. Luis Carlos Sztejfman
Cardiólogo
Cardiólogo intervencionista con una amplia y respetada trayectoria en el campo de la cardiología. Es socio fundador de la Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista (SOLACI.ORG) y médico fundador del Colegio Argentino de Cardiología Intervencionista. A lo largo de su carrera, ha ocupado importantes roles de liderazgo, incluyendo director del Consejo de Hemodinamia y del Consejo de Aspectos Psicosociales de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC). El Dr. Sztejfman fue jefe de cardiología intervencionista en el Sanatorio Finochietto y en el Sanatorio Güemes, y actualmente se desempeña como jefe de Cardiología Intervencionista en el Hospital Central de Pilar. Su formación incluye un título de Médico de la Universidad Nacional de Rosario y especialización en Cardiología Intervencionista en la UBA. Además, el Dr. Sztejfman es profesor de la carrera universitaria de Cardiología Intervencionista en la UBA, contribuyendo activamente a la formación de nuevos especialistas. Es miembro titular de la Sociedad Argentina de Cardiología y ha sido una figura clave en la evolución de la cardiología intervencionista en Argentina.

Dr. Pablo Gangas
Anestesiólogo
Anestesiólogo con más de 25 años de trayectoria, especializado en cirugía bariátrica y con formación en la prestigiosa Cleveland Clinic Foundation. A lo largo de su carrera, el Dr. Enzo Pablo Gangas ha trabajado en instituciones de alto nivel como la Fundación Favaloro, el Instituto Alexander Fleming, el Sanatorio Los Arcos, el Sanatorio Finochietto, la Clínica del Sol y OCMI, entre otros centros de salud destacados. Ha participado activamente en congresos internacionales de anestesiología, brindando conferencias y clases a colegas y profesionales del área. En el ámbito académico, ejerce funciones docentes en la carrera de posgrado de Anestesiología, y está a cargo de la rotación de residentes en la Asociación de Anestesiología, con especial enfoque en pacientes con obesidad mórbida. Su compromiso con la excelencia clínica y la formación continua lo posicionan como un referente en su especialidad.
